![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKtCnRphfkjqR4GXq2xRzOfOHL8R3Zu9f3U_sqRMTbb_QRyQnIsmq3aVSZLoBBcO4HrptsQud0TW7FvmGrABjDkssNMXv3HPOBSd05V_nAnhqdckNhp2BCf9nz0DaCyRT8Vo8BCnYUwWg/s320/13152.jpg)
..Placas tectonicas..
Placa tectónica o Placa litosférica es un fragmento de litósfera que se desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la atenósfera de la Tierra.
La tectónica de placas es la teoría que explica de manera coherente la estructura, historia y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas o baldosas que se desplazan sobre el manto terrestre fluido. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La Litósfera terrestre está dividida en 12 grandes placas y en varias placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas de montañas y cuencas.
Un terremoto también llamado sísmo o simplemente temblor de tierra, es una sacudida del terreno que se produce por choque de las placas tectónicas y por la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. Los más importantes y frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos, por hundimiento de cavidades cársticas o por movimientos de ladera.
El origen de los terremotos se encuentra en la acumulación de energía que se produce cuando los materiales del interior de la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio, desde situaciones inestables que son consecuencia de las actividades volcánicas y tectónica, que se producen principalmente en los bordes de la placa.
Aunque las actividades tectónica y volcánica son las principales causas por las que se producen los terremotos, existen otros muchos factores que pueden originarlos: desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas, hundimiento de cavernas, variaciones bruscas en la presión atmosférica por ciclones e incluso la actividad humana. Estos mecanismos generan eventos de baja magnitud que generalmente caen en el rango de microsismos, temblores que sólo pueden ser detectados por sismógrafos.
La Falla de San Andrés está situada en la gran amaca de un límite transformante; con desplazamiento derecho entre las Placa Norteamericana y la Placa del Pacífico. Este sistema tiene una longitud de aproximadamente 1.287 km y corta a través de California, Estados Unidos, y de Baja California en México. El sistema está compuesto de numerosas fallas o segmentos. Notablemente en el sur por las fallas Falla de San Jacinto, San Andrés, Imperial y Cerro Prieto. Hacia el sur el sistema de fallas de San Andrés termina el Golfo de California. Debido a que la Dorsal del Paífico penetra por el Golfo de California, y hacia el norte de la Falla de San Andrés, en los próximos 50 000 años la Península de Baja California se separará del continente y, convertida en una isla, se desplazará al norte; se calcula que llegará a frente a Alaska en unos 50 millones de años. Cada año aproximadamente la península de Baja California se separa 6 cm.
Se considera que la Península de Baja California se formó con esta falla. Este mismo proceso está moviendo a la ciudad de Los Ángeles en dirección hacia la Bahía de San Francisco a una velocidad de unos 4,5 cm por año. Este no es percibido a simple vista, pero ha ocasionado numerosos daños a obras de ingeniería como acueductos, carreteras y edificios. Numerosos terremotos son consecuencia de esta falla, existiendo algunos de considerable magnitud (C.R.P)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx355mvDhXDKtV2qQ0wYkgHWjYuR7AGu823bersybgJY03gRcJg03jkyrIqpnQ-Ck7hhRRsXX3Kp3VEOcgAlQorcVhJrF-WCkduJpZlOFmSDqh-d3Q_G1aHd6jDCDaq1aYGA5T2QL1ccY/s320/world_poster.gif)
Las fronteras o límites entre placas se agrupan, de acuerdo a la forma relativa de su desplazamiento, en tres diferentes categorías:
1=Zona de Fallas de Transformación: Ocurre cuando las placas se deslizan horizontalmente, una paralela a la otra, y son las menos comunes de encontrar. Ejemplo: La falla de San Andrés en California y la falla del norte de Anatolia en Turquía.
2= Zona de divergencia (o de extensión): Ocurre cuando las placas se alejan una de otras como resultado de nuevas formaciones de cortezas formándose en cantos océanicos y grietas continentales . Lo constituyen las dorsales oceánicas, como la Cordillera Centro-Atlántica, o dorsales continent.ales
Las dorsales son cordilleras o cadenas montañosas de origen volcánico, que constituyen límites de las placas litosféricas. Un elemento típico de las fronteras de divergencia es la ocurrencia de actividad volcánica (mas que todo, de tipo efusiva).
Estas zonas de divergencia son en la que sustenta la Teoría de la Expansión del Piso Oceánico
3= Zona de convergencia o de compresión: Es cuando las placas colisionan una contra otra.
La Placa con mayor peso específico (usualmente una placa océanica) subduce bajo la más liviana, de allí que también se les conoce como zonas de subducción.
La costra continental tiene 10-70 km de espesor y se compone de un material parecido al granito. La costra oceánica tiene aproximadamente 5 km y una composición similar al basalto, lo cual la hace significativamente más densa que la continental.
Las zonas de subducción se identifican por ser las regiones más profundas del suelo oceánico (las Fosas Oceánicas)
2= Zona de divergencia (o de extensión): Ocurre cuando las placas se alejan una de otras como resultado de nuevas formaciones de cortezas formándose en cantos océanicos y grietas continentales . Lo constituyen las dorsales oceánicas, como la Cordillera Centro-Atlántica, o dorsales continent.ales
Las dorsales son cordilleras o cadenas montañosas de origen volcánico, que constituyen límites de las placas litosféricas. Un elemento típico de las fronteras de divergencia es la ocurrencia de actividad volcánica (mas que todo, de tipo efusiva).
Estas zonas de divergencia son en la que sustenta la Teoría de la Expansión del Piso Oceánico
3= Zona de convergencia o de compresión: Es cuando las placas colisionan una contra otra.
La Placa con mayor peso específico (usualmente una placa océanica) subduce bajo la más liviana, de allí que también se les conoce como zonas de subducción.
La costra continental tiene 10-70 km de espesor y se compone de un material parecido al granito. La costra oceánica tiene aproximadamente 5 km y una composición similar al basalto, lo cual la hace significativamente más densa que la continental.
Las zonas de subducción se identifican por ser las regiones más profundas del suelo oceánico (las Fosas Oceánicas)
Se pueden distinguir tres tipos de convergencia en placas:
· Continental - Continental (Placa de la India y Euroasia). Ejemplo: Himalayas
· Continental - Oceánica (Placa de Nasca y Sudamérica) Ejemplo: Los Andes
· Oceánica - Oceánica (Placa de Nueva Guinea).
comentario personal:
Creo que las placas tectonicas se refiera a la estructura e la superficie de la tiierra las cuales son las creadotass de terremotos ya que estas chocan; nosotros somos una causa por la que estas se presentan ya que la variacion de presiones que hay en la admosfewra por las actividades que realizamos son un factor para que aumenten las activudades tectonicas.
Nosotros debemos cuidar nuestra admosfera, no utilizando aerosoles, talando arboles, utilizando de una manera adecuada las fabricas y no botando todos los quimicos de estas a los rios las cuales forman unas particulas que van a la admosfera y se pegan en ella creando asi un desequilibrio ambiental que luego pueden causar choques en las placas.
Es importante que nosotros tengamos un equilibrio ambiental ya que asi podemos tener una vida mejor y una humanidad mas plena ; porque si nosotros segimos deterioprando nuestro planeta y su admosfera puede llegar a ocurrir desastres naturales que acabarian con muchas vidas humanas, vegetacipn y animales denuestro planeta.
· Continental - Oceánica (Placa de Nasca y Sudamérica) Ejemplo: Los Andes
· Oceánica - Oceánica (Placa de Nueva Guinea).
comentario personal:
Creo que las placas tectonicas se refiera a la estructura e la superficie de la tiierra las cuales son las creadotass de terremotos ya que estas chocan; nosotros somos una causa por la que estas se presentan ya que la variacion de presiones que hay en la admosfewra por las actividades que realizamos son un factor para que aumenten las activudades tectonicas.
Nosotros debemos cuidar nuestra admosfera, no utilizando aerosoles, talando arboles, utilizando de una manera adecuada las fabricas y no botando todos los quimicos de estas a los rios las cuales forman unas particulas que van a la admosfera y se pegan en ella creando asi un desequilibrio ambiental que luego pueden causar choques en las placas.
Es importante que nosotros tengamos un equilibrio ambiental ya que asi podemos tener una vida mejor y una humanidad mas plena ; porque si nosotros segimos deterioprando nuestro planeta y su admosfera puede llegar a ocurrir desastres naturales que acabarian con muchas vidas humanas, vegetacipn y animales denuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario